Saltear al contenido principal
ISO 45001

ISO 45001: Fomentando un entorno laboral saludable y productivo

Seguridad y salud de los trabajadores

En el mundo laboral actual, la seguridad y la salud de los trabajadores son fundamentales para el éxito de cualquier organización. La norma ISO 45001 se ha convertido en una herramienta esencial para promover un entorno laboral saludable y productivo. En este artículo, exploraremos qué es la ISO 45001, por qué es importante y cómo puede beneficiar a las empresas y sus empleados.

Leer más
Beneficios ISO 45001

Beneficios económicos de la implementación de ISO 45001: Reducción de costos y pérdidas

Norma ISO 45001

La norma ISO 45001 es un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo que busca mejorar las condiciones laborales y proteger la salud de los trabajadores. Sin embargo, más allá de los beneficios en el bienestar de los empleados, la implementación de ISO 45001 también tiene un impacto significativo en los resultados financieros de una empresa.

Leer más
ISO 45001 Riesgos Laborales

Cómo ISO 45001 promueve la prevención de accidentes y lesiones laborales

¿Qué es ISO 45001?

La norma ISO 45001, para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, es aplicable a empresas de cualquier tamaño y naturaleza de trabajo. Además, permite la integración de otros programas de seguridad y salud, como el bienestar del trabajador. Su objetivo principal es reducir los accidentes y enfermedades laborales a nivel mundial.

Leer más
Gestión De Incidencias

Cómo optimizar la gestión de incidencias con automatización

Los incidentes en organizaciones de todo tipo ocurren a diario. En estos se incluyen accidentes, lesiones, enfermedades, derrame de sustancias químicas y muchos más. Para la gestión de incidencias de manera efectiva, eliminando la causa raíz, la tecnología es imprescindible.

Un SG-SST —Sistema de Gestión en Salud y Seguridad en el Trabajo —, que posibilite automatizar la gestión de incidencias, permite rastrear e informar todos los incidentes de seguridad, reducir el tiempo que lleva abordarlos, genera respuestas efectivas y, finalmente, reducir el número de incidentes garantizando una mejor seguridad en el futuro.

Leer más
Automatizar El Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo

4 herramientas básicas para automatizar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Los problemas relacionados con la seguridad y salud en el trabajo tienen un alto impacto en la reputación y la rentabilidad de una organización. Automatizar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, se convierte así en el objetivo primordial para las organizaciones que deben cumplir con los requisitos de la norma ISO 45001, pero también con las exigencias legales de cada país.

Sin embargo, automatizar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, requiere herramientas que deben ser aportadas por un software de gestión ISO. ¿Cuáles son esas herramientas?

Leer más
Software ISO 45001

Garantizar la seguridad con software ISO 45001

Muchas organizaciones, en sus procesos productivos, utilizan productos químicos o materiales que representan un peligro para la persona que los manipula y para el entorno laboral. Un software ISO 45001 es una forma efectiva de automatizar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que, gracias a un módulo de capacitación, por ejemplo, instruye a los empleados sobre los productos que representan riesgo para su salud, y las condiciones ideales para manipularlos con seguridad.

Pero no es la única forma en la que un software ISO 45001 puede colaborar en la gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este tipo de plataformas ofrecen módulos diferentes que, en su conjunto, crean una solución integral destinada a promover un alto nivel de seguridad y garantizar un equipo de trabajo eficiente, capacitado y, sobre todo, seguro.

Leer más
Establecer Las Prioridades Para El Sistema EHS

Cómo establecer las prioridades para el sistema EHS

Establecer las prioridades para el sistema EHS – Ambiente, Salud, Seguridad – es una labor que requiere revisión y planificación. Mantener una lista de opciones para considerar siempre será una buena idea. De esta forma, no será necesario hacer todo el trabajo al inicio de cada ciclo.

Ese plan se debe revisar de forma periódica. Algunas organizaciones trabajan con periodos de 3 a 5 años. Pero si utilizamos un plan básico y sencillo, podríamos revisar la lista cada año. Pero, ¿por qué es tan importante hacerlo?… veamos:

Leer más
Un Software Te Ayuda A Implementar ISO 45001

Cómo un software te ayuda a implementar ISO 45001 y las novedades que introduce el estándar

El nuevo estándar sobre Salud y Seguridad en el Trabajo de ISO fue publicado el 12 de marzo de 2018. Un software te ayuda a implementar ISO 45001, a gestionar y documentar en forma apropiada todos los procesos que forman parte del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo.

Pero ¿de qué forma un software te ayuda a implementar ISO 45001?… Hoy conocerás algunas formas en que una solución en línea, basada en la nube, te puede ayudar en este propósito:

Cómo un software te ayuda a implementar ISO 45001

Las organizaciones contratan un software ISO para ayudar al equipo de trabajo del proyecto a formalizar, gestionar y documentar en forma correcta todos los procesos que forman parte del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo. ¿Cómo lo hace?

Leer más
Mejorar La Seguridad Y Salud En El Trabajo

Áreas a tener en cuenta para mejorar la seguridad y salud en el trabajo

Cuando se decide contratar consultores externos, como una forma de mejorar la seguridad y salud en el trabajo, es porque se han elevado el número de lesiones y como consecuencia de ello, los costes de las compensaciones de los trabajadores.

Cuando los accidentes de trabajo se incrementan, solo nos indican que el SG-SST ha dejado de ser eficiente y es preciso utilizar herramientas como las auditorías, la formación a empleados o la gestión de hallazgos como una forma efectiva de mejorar la seguridad y salud en el trabajo, enfocándonos en la prevención antes que en la reacción ante los incidentes.

Leer más
Volver arriba