
- Este evento ha pasado.
Cómo mejorar el control de documentos de un SST según la ISO 45001 con Kantan

Introducción
La norma ISO 45001 establece los requisitos para los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SST), siendo el control de documentos uno de sus aspectos clave. Kantan, un software centrado en simplificar y optimizar procesos, puede mejorar este control. Este te ayuda a identificar los documentos esenciales, eliminando aquellos que no agregan valor. Esta simplificación se extiende a los formatos de documentos, los cuales se hacen más comprensibles y accesibles para los empleados.
Kantan promueve un enfoque de mejora continua. Implementar un sistema de monitoreo y seguimiento permite evaluar regularmente la efectividad del control de documentos y realizar ajustes según sea necesario. Al medir el desempeño del sistema y asegurar el cumplimiento de los requisitos normativos y las necesidades de la organización, se promueve un entorno de trabajo seguro y saludable para todos los empleados.
Para profundizar en este importante tema y explorar en detalle cómo aplicar la metodología de Kantan al control de documentos en un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo según la norma ISO 45001, te invitamos a nuestro próximo workshop virtual.
Objetivos
Comprender los principios clave de la metodología Kantan y su aplicación en el control de documentos: Este objetivo busca proporcionar a los participantes una comprensión clara de los fundamentos de la metodología Kantan y cómo se puede aplicar específicamente al control de documentos en un contexto de seguridad y salud en el trabajo. Se explorarán conceptos como la eliminación de desperdicios, la simplificación de procesos y la mejora continua.
Identificar oportunidades de mejora en el control de documentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo: Durante el workshop, los participantes aprenderán a identificar áreas de mejora en la gestión de documentos de acuerdo con los requisitos de la norma ISO 45001 y las mejores prácticas de Kantan. Se analizarán casos de estudio y ejemplos reales para ilustrar cómo se pueden aplicar estos conceptos en diferentes entornos laborales.
Desarrollar habilidades prácticas para implementar mejoras efectivas: El objetivo final del taller es capacitar a los participantes con las habilidades prácticas necesarias para implementar mejoras efectivas en el control de documentos de su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Se proporcionarán herramientas y técnicas específicas, junto con orientación experta, para que los asistentes puedan aplicar lo aprendido en sus propias organizaciones de manera efectiva y sostenible.
Beneficios
Adquisición de conocimientos especializados: Los participantes tendrán la oportunidad de aprender de expertos en el campo de la seguridad y salud en el trabajo, así como en la metodología Kantan y la norma ISO 45001. Esto les permitirá adquirir conocimientos especializados sobre cómo mejorar el control de documentos de manera efectiva y cumplir con los estándares internacionales de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
Desarrollo de habilidades prácticas: El workshop proporcionará a los asistentes la oportunidad de desarrollar habilidades prácticas que podrán aplicar directamente en sus roles profesionales. A través de ejercicios prácticos, estudios de casos y discusiones interactivas, los participantes aprenderán a identificar áreas de mejora en el control de documentos y a implementar soluciones efectivas utilizando la metodología Kantan.
Mejora de la eficiencia y la productividad: Al implementar prácticas más eficientes para el control de documentos, las organizaciones pueden mejorar su eficiencia operativa y aumentar su productividad. La eliminación de documentos innecesarios, la simplificación de procesos y la automatización de tareas pueden reducir el tiempo y los recursos dedicados a la gestión de la documentación, permitiendo a los empleados enfocarse en actividades más estratégicas y de mayor valor añadido.
Dirigido a
Este evento está dirigido a profesionales que trabajan en el campo de la seguridad y salud ocupacional, así como a aquellos responsables de la gestión de sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo en sus organizaciones. También sería relevante para profesionales de calidad, gestión de procesos y cualquier persona interesada en aprender cómo aplicar la metodología Kantan para mejorar el control de documentos y cumplir con los requisitos de la norma ISO 45001 de manera más efectiva.
Ponentes



Gilberth Araujo
Director Académico en Escuela Europea de Excelencia | ESG Innova Group
Empresas colaboradoras





