Saltear al contenido principal
ISO/PAS 53002

Cómo implantar los ODS en tu empresa con ISO/PAS 53002

La adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es un requisito estratégico para la continuidad y la licencia social de tu empresa. En este artículo técnico y orientado a la acción te explicaré cómo utilizar ISO/PAS 53002 como herramienta práctica para integrar los ODS en tus procesos, gobernanza y sistemas de gestión.

Por qué ISO/PAS 53002 es útil para los ODS

ISO/PAS 53002 ofrece directrices operativas para conectar objetivos corporativos con la Agenda 2030. Estas directrices ayudan a transformar compromisos vagos en acciones medibles, y por eso son ideales para organizaciones que buscan resultados tangibles. Además, facilitan la identificación de prioridades entre los 17 ODS, adaptándolos a los riesgos y oportunidades específicos de tu sector.

Una fuente útil para comprender el alcance de ISO/PAS 53002 es el análisis técnico y orientado a la implementación que ofrece Ingertec, donde se detallan las implicaciones prácticas para contribuir a los ODS. Puedes consultar ese análisis para profundizar en la interpretación técnica de la norma.

Marco de trabajo: cómo empieza la implantación con ISO/PAS 53002

El primer paso es evaluar tu punto de partida mediante un mapeo de impactos y dependencias respecto a los ODS. Este diagnóstico inicial determina qué ODS son materialmente relevantes y cuáles demandan acciones inmediatas. Posteriormente, se priorizan metas e indicadores que permitan medir avance y verificar contribuciones reales.

Cómo implantar los ODS con ISO/PAS 53002: pasos prácticos

Desarrolla un plan de acción integrado que transforme las prioridades en proyectos con indicadores SMART. Este plan debe incluir responsables claros, plazos, recursos y mecanismos de seguimiento que permitan ajustar las actuaciones en función de los resultados. Además, incorpora mecanismos de participación interna y externa para alinear expectativas y responsabilidades.

Cumple con la norma ISO 53001 draft de la forma más fácil

1) Identificación y priorización de ODS

Mapea impactos directos e indirectos de tu actividad sobre los ODS y prioriza aquellos donde puedes generar mayor contribución o mitigar riesgos significativos. Utiliza criterios como la materialidad, el riesgo y la capacidad de influencia para definir prioridades y evitar esfuerzos dispersos.

2) Integración en sistemas de gestión

Haz que los ODS formen parte del ADN de tus procesos incorporándolos en políticas, procedimientos y objetivos de desempeño. ISO/PAS 53002 propone integrar la gobernanza de los ODS en el ciclo PDCA (planificar, ejecutar, verificar y actuar), lo que facilita la alineación con otros sistemas de gestión, como calidad o medio ambiente.

3) Indicadores y verificación

Define indicadores cuantitativos y cualitativos que permitan demostrar contribuciones verificables a los ODS. Establece controles internos y auditorías periódicas que aseguren la fiabilidad de los datos y permitan evidenciar el progreso frente a metas concretas.

4) Comunicación y transparencia

Transparencia y relato verificable son clave para generar confianza con clientes, inversores y administraciones. Diseña informes alineados con estándares internacionales y con evidencia empírica, y utiliza canales externos para validar compromisos y resultados.

Herramientas y métricas: cómo medir el progreso hacia los ODS

Las métricas deben estar vinculadas a las prioridades y a los riesgos identificados en el diagnóstico inicial. Emplea indicadores de resultado e impacto, además de indicadores de proceso, para tener una visión completa del progreso. Esto permite corregir desviaciones y optimizar recursos de forma continuada.

Para casos prácticos y ejemplos de implementación, en Kantan Software ofrecemos guías y plantillas que ayudan a traducir las directrices de ISO/PAS 53002 en controles operativos y paneles KPI para seguimiento ejecutivo.

Implementar ISO/PAS 53002 permite convertir compromisos por los ODS en resultados medibles: prioriza impactos, define indicadores y establece verificaciones que aseguren credibilidad. Compartir en X

Relación entre ODS, acciones y métricas bajo ISO/PAS 53002

ODS relevante Acción ejemplar Indicador sugerido Vinculación ISO/PAS 53002
ODS 7: Energía asequible y no contaminante Auditoría energética + plan de eficiencia kWh/producción y reducción anual % Identificación de impacto y objetivos cuantificables
ODS 8: Trabajo decente Política de salud laboral y formación continua Tasa de accidentabilidad y horas de formación Integración en procesos y controles internos
ODS 12: Producción y consumo responsables Gestión de residuos y economía circular % de residuos reutilizados o reciclados Seguimiento de desempeño y verificación
ODS 13: Acción por el clima Plan de reducción de emisiones Toneladas CO2e evitadas por año Definición y control de objetivos de impacto

Integración con otros marcos y la futura ISO 53001

ISO/PAS 53002 no actúa en aislamiento, y su integración con otras normas y marcos permite un enfoque coherente y escalable. Si quieres comprender cómo la futura ISO 53001 unificará requisitos para sistemas de gestión de ODS, en Kantan Software hemos publicado un análisis que examina esa convergencia y las implicaciones para las organizaciones.

Del mismo modo, es recomendable revisar los documentos técnicos y las guías disponibles para asegurarte de que tus procesos cumplen tanto con directrices actuales como con la evolución normativa futura.

Tres recomendaciones tácticas para empezar hoy

  • Prioriza por materialidad: dirige recursos a los ODS donde tengas mayor impacto y capacidad de influencia. Esto maximiza retornos reputacionales y de riesgo.
  • Define indicadores evidenciables: utiliza métricas verificables y auditablemente trazables para evitar afirmaciones vagas que puedan perjudicar la credibilidad.
  • Automatiza el seguimiento: digitaliza la captura de datos y los reportes para reducir errores y acelerar la toma de decisiones basada en evidencias.

Si te interesa la evolución normativa, en Kantan Software hemos analizado la propuesta de la norma ISO 53001 draft y su potencial para certificar la Agenda 2030; esa pieza te ayudará a anticipar requisitos y preparar tu sistema de gestión para la certificación futura.

Software ISO 53001: cómo Kantan Software facilita implantar los ODS con ISO/PAS 53002

Entendemos el miedo a la complejidad que genera implementar un sistema que combine ODS, métricas y controles verificables, y por eso diseñamos Kantan Software para que sea una herramienta sencilla, humana y orientada a resultados. Nuestro Software ISO 53001 permite digitalizar procesos, centralizar evidencias y automatizar paneles de indicadores, reduciendo la fricción operativa y el esfuerzo de reporting.

Si te preocupa no tener recursos suficientes, te entenderemos: muchas organizaciones temen que implantar los ODS sea costoso o que implique una burocracia interminable. Con Kantan, simplificas tareas repetitivas, garantizas trazabilidad y recuperas tiempo para la estrategia, lo que reduce el estrés interno y mejora la percepción externa de tu compromiso.

Si tu aspiración es liderar el cambio, nuestro software facilita la demostración de impacto real y la preparación para futuros requerimientos normativos como ISO 53001. La plataforma está pensada para acompañarte paso a paso, desde el diagnóstico hasta la auditoría, con soporte humano que comprende tus miedos y te ayuda a convertirlos en logros verificables.

¿Listo para avanzar? Si quieres empezar a transformar tus compromisos en evidencia, te invitamos a explorar cómo Kantan puede integrarse con tu estrategia de sostenibilidad y facilitar el cumplimiento de ISO/PAS 53002 y la transición hacia ISO 53001.

New call-to-action

Volver arriba