Cumple con la norma ISO 37001 de la forma más fácil
Descubre cómo Kantan te ayuda a cumplir con los requisitos de la norma ISO 37001
Software de Sistema de Gestión Antisoborno
Las distintas aplicaciones que contiene Kantan para ISO 37001 se organizan en torno a una navegación basada en los requisitos normativos, que son el eje de toda la funcionalidad del software. La misión de Kantan es ayudarte a dar cumplimiento por la vía más eficiente.


Gestor documental
Centraliza los documentos. Control de versiones. Múltiples formatos. Relaciona documentos con otros elementos del sistema.

Entidades
Construye inventarios de aspectos relevantes para la gestión adecuada del SIG, permitiendo ser integrados de forma dinámica en cada uno de los modulos de Kantan Software.

Mapa de Procesos
Centraliza los procesos del sistema en un mapa sencillo y visual. Relaciona elementos del sistema con los procesos.

Agenda de actividades
Centraliza todas las actividades a realizar por el usuario (para hoy, atrasadas, pendientes, etc.).

Gestión de usuarios
Garantiza el control de accesos al sistema, administra las altas, bajas y modificaciones de usuarios internos de la plataforma; al igual que el seguimiento a estadísticas de ingreso y sesiones usuario.

Gestión de la organización
Almacena y gestiona información de personas, cargos y departamentos. Asigna usuarios y contraseñas. Establece responsabilidades dentro de la plataforma con un registro histórico de las modificaciones en la estructura organizativa.

Análisis del Contexto
Localiza los problemas internos y externos de tu empresa y analízalos con una sencilla matriz FODA.

Necesidades y expectativas de partes interesadas
Identifica fácilmente las partes interesadas, personas u organizaciones, que tienen o pueden tener impacto sobre tu empresa.

Objetivos
Planifica, define, gestiona y evalúa el cumplimiento de los objetivos. Avisos, recordatorios, y seguimiento de tareas.

Requisitos Legales
Inventario de requisitos identificados con posibilidad de dejar constancia de la evaluación del cumplimiento legal.

Capacitación
Realiza una gestión integral de los planes de formación y las acciones formativas de tu empresa.

Matriz de comunicación
Documenta de manera estructurada las comunicaciones pertinentes para el SIG (Qué comunicar, Cuando comunicar, A quien comunicar, Como comunicar, Quien comunica), garantizando la trazabilidad de la socialización a las partes interesadas pertinentes.

Equipamiento y calibración
Registra y lleva el control de mantenimientos preventivos y correctivos de maquinaria y equipos, estableciendo responsables y fechas de ejecución.

Gestión del cambio
Identifica, documenta, evalúa y gestiona los cambios planificados y no planificados de su organización y que puedan impactar el SIG; así mismo, identifica y gestiona los riesgos y oportunidades.

Gestión de riesgos
Evalúa los riesgos del negocio y/o seguridad de la información, oportunidades, aspectos e impactos ambientales pertinentes para la organización y el SIG; generando informes mediante mapas de burbujas y calor.

Administración de riesgos
Clasificación de informes mediante mapas de burbujas y calor de tal forma que le sirvan de insumo para la toma de decisiones y el establecimiento de planes de intervención.

Evaluación de proveedores
Seguimiento a proveedores, mediante la ejecución de evaluaciones periódicas al desempeño y el establecimiento y seguimiento de los planes de acción derivados de los mismos.

Debida Diligencia
Permite a los usuarios registrar y evaluar situaciones o eventos que requieren análisis detallado de contrapartes, identificación de riesgos y establecimiento de planes de acción. Ofrece trazabilidad, seguimiento y gestión centralizada de estos procesos.

Canal de denuncias
Permite a los usuarios reportar de manera confidencial sospechas de fraude, corrupción, acoso y otras acciones indebidas. Su propósito es detectar y mitigar riesgos en una etapa temprana.

Eventos de riesgo
Registra eventos relacionados con incidentes de riesgo organizacional, asignando responsables para el análisis de causa y acción correctiva. Gestiona tareas para mitigar el riesgo identificado y asocia eventos a riesgos previamente definidos o crear nuevos.